viernes, 4 de diciembre de 2015

Magdalenas de chocolate rellenas de mermelada

magdalenas, chocolate, fresa, naranja, mermelada, receta, recetas caseras, postres


Magdalenas de chocolate rellenas de mermelada


Con esta receta de magdalenas se puede hacer una gran variedad de magdalenas diferentes con solo cambiar el relleno y si quieres darles un toque especial: espolvorear con azúcar, o darles un baño de chocolate o pintarlas con miel y almendras picadas… En realidad, es cuestión de echarle imaginación, porque las magdalenas tienen unos pocos ingredientes fijos, lo demás es ponerse a probar. Sí os digo que todas las mermeladas valen pero con la fruta fresca hay que tener un poco de cuidado. Las frutas tropicales tienen más agua y humedecen la masa. En las tartas invertidas son una pesadilla, se desmorona con gran facilidad y quedan caldosas. En esta ocasión rellenaré algunas de fresa, otras de mermelada de calabaza y otras de naranja. Os recomiendo que hagáis alguna con mermelada de tomate: quedan deliciosas.


MAGDALENAS. NARANJA. A, b, c, d, e, f, g, h, j.


Ingredientes de las magdalenas de mermelada


  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 75 ml de aceite de oliva virgen
  • 100 ml de leche
  • 175 gramos de harina
  • Levadura (medio sobre de Royal)
  • Mermelada de fresa, naranja, o la que queramos

MAGDALENAS. MAGDALENAS. A, b, c, d, e, f, g, h, j.



Preparación:


Paso 1. En un bol batimos los huevos y el azúcar hasta que la mezcla blanquee.

Paso 2. Añadiremos la leche y el aceite y lo batimos unos minutos.

Paso 3. Echamos la harina y la levadura y seguimos batiendo bien para que se mezcle todo sin que nos quede grumos de harina o de levadura.

Paso 4. Dejamos reposar la mezcla y, mientras, precalentamos el horno.

Paso 5. Preparamos los moldes con las cápsulas de papel dentro.

Paso 6. Echamos una cucharada de la mezcla en cada cápsula.

Paso 7. Ahora le pondremos una cucharadita de MERMELADA y rellenamos el molde hasta 2/3 de su capacidad con la masa.

Paso 8. Meter al horno unos 25 minutos a 160 grados, a media altura y fuego arriba y abajo.
Con este tiempo y esos grados, las magdalenas no suben mucho. No me gusta que se forme el capirote. Si las queréis más altas, basta con bajar el tiempo y subir la temperatura. Más o menos: 20 minutos, 180 grados.

Paso 9. Sacar, dejar enfriar y guardar en una bolsa y un tupperware si no las queréis adornar para que no se sequen. Si queréis adornar vuestras magdalenas aquí os dejo una pequeña muestra. 
Buen provecho.





MAGDALENAS. MAGDALENAS. A, b, c, d, e, f, g, h, j..  RECETAS CASERAS . POSTRES.








No hay comentarios:

Publicar un comentario